sábado, 13 de febrero de 2016

LA ZARZA MORA



LA ZARZAMORA.


 Hay un día en la primavera en el que el sol penetra a lo largo del primer tramo del Cantón Curto de Albalate del Arzobispo, dejando un reguero de luz en la calle, uniendo la cuesta de Las Losas con el  vértice del ángulo que se forma en la casa número 10, la casa del Alejandrín.

Desde los tejados los gorriones se lanzan en picado a recoger migajas de pan, granos de cereales y resquicios comestibles desperdigados por la calle.

Por su parte, las activas golondrinas hacen sus idas y venidas construyendo sus nidos bajo los aleros de los tejados en el vértice exacto del ángulo formado entre la pared y el tejado. Nidos hechos de barro con una gran consistencia, precisión  y simetría de unos con otros. Una vez que el barro se ha secado, nos recuerdan los avisperos que en los lugares mas insospechados construyen las avispas para su desarrollo. Avisperos pequeños, nidos de golondrina más grandes. Las golondrinas dejan una puerta-ventana por donde penetran los padres, incuban los huevos, y posteriormente crían sus polluelos. Por esa “puerta-ventana-mirador” de sus nidos, los golondrinos se turnan para recibir el alimento de sus padres, que casi sin apoyarse, trasmiten de pico a pico a sus hijos. A lo largo de unos días se verán los pajarillos asomarse desde el nido esperando el alimento.

Contemplar esas escenas dejaba en nosotros una sensación de paz indescriptible.

Y en ese escenario bucólico de la primavera pueblerina, los de la casa nº 5, ese día al que nos estamos refiriendo, están ya todos levantados. El desayuno ha sido un tazón de leche de cabra con remojones. María, mi hermana, se dispone a “recoger” la casa, haciendo las camas y limpiando las habitaciones. Es entonces cuando con toda la energía adquirida con el descanso de la noche, comienza a cantar con su “buen tiple” de cantora del Coro Parroquial aquello de:

¿Qué tiene la Zarzamora
que a todas horas
llora que llora por los rincones,
ella que siempre reía
y presumía de que partía los corazones?...

Cuando en algún momento guarda silencio, su vecina y amiga Ascensión, -la morena, inteligente, delgada y ágil Ascensión- desde la casa de enfrente comienza su turno en singular competición de cantos populares:

María de la O, que desgraciadita
gitana tu eres teniéndolo todo.
Te quieres reír y hasta los ojitos
los tienes morados de tanto sufrir…

Y sin dejar margen para el silencio, Pilarín, la más joven, guapa y morena “a lo Julio Romero de Torres”, pintor de “la mujer morena”, continúa:

Madrugaba el Conde Olinos mañanita de San Juan
a dar agua a su caballo, a las orillas del mar.
Mientras el caballo bebe, canta un hermoso cantar,
las aves que iban volando, se paraban a escuchar…

“La mujer morena” de Julio Romero de Torres.
Samaritana. 1.920.

Mientras, Paquita desde su gran balcón angular y panorámico, desde donde se ve simultáneamente  la Cuesta de Las Losas con la torre de la iglesia al fondo y el primer tramo del Cantón, escucha en silencio y sonríe sin cesar.

El cantón hacía de perfecta caja de resonancia, que como altavoz natural, llenaba de voces femeninas las mañanas primaverales. Los cánticos y el piar de los pájaros se mezclaban cual alegre sinfonía.

En la casa de mis abuelos Remigio y Eulalia vivía con ellos el tío Francisco, soltero que fue durante toda su vida. A ellos nos agregamos mi hermana y yo de la mano de nuestra madre, Pilar, que había quedado “sola” por el exilio en Burdeos de mi padre a raíz de la Guerra Civil Española.

La casa tenía una puerta de madera, cuya llave si se llevaba en el bolsillo se dejaba sentir por su tamaño y por su peso. Por lo que se dejaba disimulada y colgada en un clavo detrás de la puerta metiendo la mano por la gatera. Casi todas las casas tenían gatera. Un agujero redondo en el lado del eje de la puerta por donde se metían y salían los gatos a su antojo y según sus necesidades. Los gatos eran los guardianes defensores frente a los ratones que solían haber por cuadras y bodegas. Al fondo del patio estaba la cuadra, donde se guardaban las caballerías. Porque eso sí, las caballerías eran como parte de la familia. Las cuadras tenían la pajera donde se almacenaba la paja y la cebada para alimento de los animales. Todas las noches antes de acostarse, tío Francisco les echaba de comer para que repusieran fuerzas y estuvieran tranquilos. En los días de descanso había que sacar las caballerías a abrevar al lugar más cercano y dispuesto para ello por los vecinos del pueblo.



¿Antiguo Portal de San Antonio? (Foto de principio del S. XX).

Los abrevaderos se encontraban en las principales puertas o entradas al pueblo. El profesor José Manuel Pina Piquer en su Historia de Albalate enumera durante la época medieval (Pág. 91) el Portal de Santo Domingo, el Portal del Pozadero, el Portal de San Antonio, y el Portal de Santa Bárbara. Estaban orientados más o menos hacia el sur, hacia el este, hacia el norte y hacia el oeste, respectivamente.

Bajo el patio estaba la bodega donde se producía el vino, y se guardaba almacenado al igual que el aceite, el agua y las conservas. En el centro de la bodega se encontraba el trujal. Un pequeño depósito donde confluía el líquido pastoso (el mosto o zumo) que salía de la uva al ser pisada por nosotros. El mosto se dejaba fermentar durante un tiempo y de él salía el vino. Clarete, si el mosto fermentaba sin el garafuyo (el grano de la uva) y la garraspa (la piel). Y vino tinto, si se la fermentación se hacía con el garafuyo y la garraspa. El trujal quedaba tapado con una plancha metálica el resto del año.

Amigos y vecinos se invitaban mutuamente a participar en tales menesteres y a la fiesta que posteriormente se hacía para celebrar la cosecha de la uva. Los vasos típicos para degustar el vino eran, al menos en casa de mis abuelos, medios cocos vaciados de su carnoso, dulce y fresco alimento.

Encima del patio se encontraba la cocina, lugar de la casa donde más vida se hacía. Había un hogar con su chimenea, y a ambos lados había unos grandes bancos de grandes respaldos y con colchonetas de lana, mesitas abatibles para comer, escribir, o leer si se deseaba. En el centro de la cocina estaba la mesa para la comida comunitaria.
Recuerdo que la mesa tenía un hule en el que estaba pintado a todo color el mapa de España con el Protectorado Español de Marruecos.

Las alcobas estaban sobre y/o al lado de la cocina.

El hueco que quedaba bajo la escalera de subida a las alcobas, en un extremo de la cocina, se aprovechaba para una pequeña despensa y para la “masadería” o amasadero, que era el lugar destinado para amasar. Y allí, en la artesa, o amasadera, se amasaba la harina para hacer el pan. Ello solía hacerse cada quince días.

Mi madre madrugaba, y cuando yo me despertaba le acompañaba viendo cómo hacía el pan.
Al anochecer anterior había dejado una pequeña masa con la levadura que fermentaba toda la gran masada según iba creciendo al añadir harina, agua y sal. Esa levadura (un pan sin cocer) se la trasmitían de casa en casa. Era una obligación moral. Cada casa cuando hacía el pan guardaba una porción de masa con levadura para que sirviera de fermento para otra masada.
Después, en un gran “tablillo” y sobre la cabeza con una especie de roscón de tela que amortiguaba la dureza de la madera y al mismo tiempo permitía el acoplamiento a la cabeza, se trasportaban los panes hasta el horno donde el hornero los pondría a cocer.

Mi madre se reencontró con mi padre en 1954.
Pilar vivía en Albalate con sus hijos. Laureano, mi padre, vivía en Burdeos. A partir del momento de la foto vivieron los dos en Burdeos.
Al hornero se le pagaba con un pan cada treinta y cinco. Es decir que para cada conjunto de 35 panes, uno era para el hornero. Y él los vendía en su panadería. Cada mujer marcaba sus panes con su propia señal para no confundirlos con los de la otra casa, puesto que dentro del horno, más o menos, se juntaban todos.


Los chicos siempre esperábamos la sorpresa que nuestras madres nos traerían del horno: tortas, magdalenas, farinosas, bollos, empanadas, figuritas de pan. Se les llamaba “panes-juego”: escaleras, monchas, gallos, etc. Todo un mundo mágico de novedades, que aunque ya eran conocidas no eran menos añoradas.


Plaza de la Iglesia y del Ayuntamiento. En el lugar de la farola estaba  la fuente de 1913 y la anterior de 1564.

En un ángulo de la cocina había una gran tinaja tapada con un paño blanco y una tapadera de madera. Siempre estaba llena de agua potable, traída a cántaros por mi madre, y por mi hermana, desde la fuente que había en medio de la plaza de la iglesia. Los botijos de agua fresca estaban en un rellano de la escalera. El pico estaba tapado por un palito atado con una cuerda. Y la boca de llenado, por un tapete, o capuchón, de hilos de colores hecho a ganchillo por mi hermana María.

Cuando destapaba la tinaja para coger agua, me veía reflejado en el agua, y al mismo tiempo que veía mi imagen, me acordaba de los relatos que tanto el abuelo como tío Francisco me contaban.

Relatos que hablaban de escasez, de trabajos y esfuerzos por el agua, y de las peleas que los vecinos de Albalate habían tenido muchas veces entre sí en tiempos de sequía. Pero sobre todo de los litigios que a lo largo de nuestra historia se habían producido con los vecinos del pueblo de Hijar,  situado aguas abajo del río Martín.

Litigios por causa del agua del río que se remontan a testimonios conservados desde el año 1446 según nos trasmiten nuestros historiadores. Aguas del río, y azudes, que la recogían, pretendiendo el uso y disfrute en exclusiva por parte de unos en tiempos de escasez, y petición de otros por necesidad. En este año de 1.446, la “pelea” se daba entre el Conde de Hijar y el Arzobispo de Zaragoza con residencia en Albalate.

En el año 1522 en un nuevo pleito entre el Señor de Hijar y el Arzobispo Juan de Aragón por causa del Azud, hace que tenga que intervenir el mismísimo emperador Carlos I de España y V de Alemania, enviando desde Valladolid a su brazo derecho Gismundo Barberán. No consiguió hacer las paces entre ellos.

Sería ya en el año 1836 cuando el Tribunal Supremo dictaba una sentencia definitiva sobre el tema. “La mitad de las aguas del río Martín ha de ser para Hijar”, Urrea de Gaén y La puebla de Hijar. (Ver Historia de Albalate de Vicente Bardavíu Pons, págs. 609 y ss. Y ver Historia de J.M. Pina Piquer, págs. 108 y ss.).

Y sobre el agua potable Vardavíu Pons en la página 591 de su Historia de Albalate nos habla a principios del S.XX de unas ricas aguas para el consumo de boca. Estas son:

La fuente que manaba en el paraje denominado La Zarza, de buena calidad y a unos diez kilómetros de la villa en las estribaciones del Puerto, y junto al camino que conduce hasta Muniesa. Según Bardavíu Pons sus aguas fueron conducidas a la Villa por los Romanos en los comienzos de la era cristiana, cuya canalización se perdió en el transcurso de los años. Albalate volvería a canalizar las aguas de la Zarza para su consumo en el año 1564. Se puso una fuente en la Plaza de la Iglesia.

“La Fuentecica, situada al otro lado de la loma, cerca de los lentiscares, y a unos 4 kms. escasos”.

La Fuente del Barranco de la Hoz, situada a unos 3 kms, del pueblo. A primeros años del S. XX, Bardavíu comenta: “En todo el barranco abundan los manantiales y sobre todo en años de copiosas lluvias; en cada una de las innumerables cuevas, moradas de la Población Troglodita primitiva, hay una fuente. La llamada fuente de Lécera porque desde ella se divisa la torre de la iglesia de dicha población, es de las mas permanentes, y sus aguas muy saludables”.

La Fuente de la Cueva Negra: al pie de la Sierra de Arcos, encima de La Pinarosa, a unos 8 kms. del pueblo.

La de Valdoria, al pie de la Silleta, a unos 10 kms. Sus aguas fueron conducidas para el abastecimiento de la población en el año 1913. De estas aguas eran de las que se llenaba la tinaja de la cocina de la abuela.

En ese año se trajeron las aguas, en sustitución de las de La Zarza, y se inauguraron las dos fuentes que abastecerían al pueblo. Una en la Plaza de la Iglesia, y otra en la Plaza Nueva.

Su uso permanecería hasta el año 1962 en el que los pueblos de la Comarca del Bajo Martín comenzaron a abastecerse de las aguas del Pantano de Cueva Foradada de Oliete. A partir de este momento las aguas se canalizarían también hacia el interior de las casas. Comenzaría una nueva forma de vivir.

En 1923, con las aguas de Valdoria, se puso en funcionamiento la fábrica de hielo “La Polar”. La antigua nevera excavada en la tierra quedaría definitivamente olvidada. (Actualmente se ha recuperado como monumento recordatorio de nuestros antepasados).

Bardavíu habla de otras muchas fuentes, como la del Padre Santo, Fuencelada, Fandeguilla, etc. que no han sido tan utilizadas, ya por su menor calidad y cantidad, ya por su distancia.



La Plaza Nueva. Detrás del Monumento a la jota de Ángel Orensanz, donde están representados los bailadores Alfonso Zapater Cerdán y Pascuala Sancho Pellicero con el cantador ”El Capacero”, estaba la fuente de 1.913.

Y en la parte superior de la casa estaba el solanar, ventilado y orientado al sol del mediodía, donde se tendía la ropa, se ponían a secar las judías, habas, higas, orejones… Y donde el abuelo Remigio se pasaba largos ratos reflexionando y haciendo siempre alguna cosa, como por ejemplo rallar el panizo y meterlo en sacos.

Si a esta casa se le añade la falsa o granero donde se guardaba el trigo, los jamones, los embutidos, las nueces y los trastos viejos, y además se le adjunta un corral que servía de retrete, y un pequeño huerto, tendremos la descripción de lo que era una casa típica del Río Martín.

En Albalate no era fácil que las casas tuvieran adosado el corral, ya que la estructura urbana, apiñada en torno al castillo, no lo hacía posible. Pero eso sí, todas las casa más o menos, tenían un corral en algún lugar de las afueras del pueblo. Nuestro corral estaba bajo la Peña de Roma, sobre la que estaba edificado el castillo. Corral con vistas al río, frente al Cabezo de Cantalobos. En lo que en tiempos  de los árabes pudo ser el Barrio de Los Rumi del que hablo en el primer relato de “Los vecinos de mi calle”.

Zaragoza, Junio de 2007.


Bibliografía:

HISTORIA DE LA ANTIQUISIMA VILLA DE ALBALATE DEL ARZOBISPO, del Doctor D. Vicente Bardavíu Ponz. Tip. de P. Carra. Plaza del Pilar (Pasaje). Zaragoza. Año 1914.

DE ILUSIONES Y TRAGEDIAS. HISTORIA DE ALBALATE DEL ARZOBISPO, de José Manuel Pina Piquer. Edita Ayuntamiento de Albalate del Arzobispo. Año 2.001.

MEMORIA DE LOS HOMBRES-LIBRO. Guía de la Cultura Populardel Río Martín, de Luis Miguel Bajén García y Fernando Gabarrús Alquézar. Biella Nuei Sociedad Cooperativa, 2002.

LOS VECINOS DE MI CALLE (I). El Cantón Curto de Albalate del Arzobispo. De L.M.G.




La plaza de la Iglesia (Foto de los años 40).












CASA DE LOS ABUELOS REMIGIO Y EULALIA.





Con los abuelos y tío Francisco vivió Pilar con sus hijos María y Laureano. (1939-1963).
Albalate del Arzobispo (Teruel).

No hay comentarios:

Publicar un comentario